Mostrando entradas con la etiqueta usb. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta usb. Mostrar todas las entradas
sábado, 4 de mayo de 2013
Crear un USB booteable con Gparted
Pues bueno en esta ocasion les mostraré como hacerse un usb booteable con ubuntu de manera que podamos crear un usb booteable de un sistema operativo como puede ser: Windows, Ubuntu,Backtrac,Etc...
Lo que necesitamos:
*USB
*CD/DVD o ISO
*GPARTED
En este caso estoy utilizando un USB Kingston de 8GB y un DVD con Windows 8.
Vamos a hacerlo por pasos para que todos comprendamos :D
1.- Inserta el CD/DVD o ISO
2.- Inserta el USB
3.- Abre el GPARTED (Te pedirá contraseña)
4.- Seleccionamos nuestro USB donde dice /dev/sdx donde x es tu disco USB
5.- Clickeamos sobre la particion (clic cerecho) y Desmontamos...
6.- Clickeamos de nuevo (clic derecho) y le damos formatear como>NTFS (En nuestro caso un Windows 8)
7.- Le damos a la palomita para aplicar cambios
8.- Nos dirigimos a la unidad CD/DVD y damos la combinacion de teclas ctrl+a (seleccionar todo), y luego ctrl+c (copiar)....
9.- Nos dirigimos a la unidad USB y le damos ctrl+v (pegar)
10.- Abre el GPARTED (Te pedirá contraseña)
11.- Seleccionamos nuestro USB donde dice /dev/sdx donde x es tu disco USB
12.- Clickeamos sobre la particion (clic derecho) y le damos Gestionar opciones>Seleccionamos Boot Cerramos
Listo ya es booteable nuestra unidad USB esto sin usar ningun tipo de programas como Unetbootin, WintoUSB, etc Solo usando GPARTED (administrador de particiones :D ).
Espero que este tutorial les haya gustado y les sea de utilidad
lunes, 25 de febrero de 2013
Reparar una memoria solo lectura en linux
Muchas veces tienes una memoria que no puedes meter datos es por que esta en modo solo lectura y solo puedes leerlo para eso es necesario reparar la memoria para este fin utilizaremos un par de comandos de linux en la terminal estos son:
df = muestra el uso del disco duro y otras informaciones como el punto de montaje y sistemas de archivos
entonces hacemos un df en la terminal:
antes que nada para que este comando funcione en tu memoria deberias haberla tenido montada anteriormente (con abrirla se monta :P), para que hacemos esto para saber el sistema de ficheros mas que nada y volveremos a desmontar la memoria
umount = Desmonta un disco/dispositivo
en nuestro caso nuestra memoria se llama BLACKBERRY para desmostarla lo tenemos que hacer como usuario con privilegios root para ello usaremos sudo...
sudo umount Montado en
fsck = Estado del disco/dispositivo, su parametro -r modo interactivo, espera nuestra respuesta y -p reparacion automatica (sin hacer preguntas)
Entonces para repararla necesitaremos tener permisos root usaremos sudo el comando seria asi:
sudo fsck -r S.ficheros <--- con esta opcion hace preguntas entonces te pediria seleccionar opcion de si eliminas o no un archivo si lo renombras o no etc...
sudo fsck -p S.ficheros <--- con esta opcion es automaticamente no te pregunta nada
En este caso utilize el modo pregunta y listo selecciono la opcion 1,2,3,4,5,6 segun me convenga pero si no quieren hacer este embrollo usen la opcion -p y listo, espero que este minituto les sea de utilidad a muchos.
df = muestra el uso del disco duro y otras informaciones como el punto de montaje y sistemas de archivos
entonces hacemos un df en la terminal:
antes que nada para que este comando funcione en tu memoria deberias haberla tenido montada anteriormente (con abrirla se monta :P), para que hacemos esto para saber el sistema de ficheros mas que nada y volveremos a desmontar la memoria
umount = Desmonta un disco/dispositivo
en nuestro caso nuestra memoria se llama BLACKBERRY para desmostarla lo tenemos que hacer como usuario con privilegios root para ello usaremos sudo...
sudo umount Montado en
fsck = Estado del disco/dispositivo, su parametro -r modo interactivo, espera nuestra respuesta y -p reparacion automatica (sin hacer preguntas)
Entonces para repararla necesitaremos tener permisos root usaremos sudo el comando seria asi:
sudo fsck -r S.ficheros <--- con esta opcion hace preguntas entonces te pediria seleccionar opcion de si eliminas o no un archivo si lo renombras o no etc...
sudo fsck -p S.ficheros <--- con esta opcion es automaticamente no te pregunta nada
En este caso utilize el modo pregunta y listo selecciono la opcion 1,2,3,4,5,6 segun me convenga pero si no quieren hacer este embrollo usen la opcion -p y listo, espero que este minituto les sea de utilidad a muchos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)